Licencias, títulos, carnés y permisos de navegación en España

¿Te apasiona navegar y estás pensando en sacarte una licencia o permiso de navegación en España? Pues debes saber que dependiendo del barco que tengas o pretendas adquirir necesitarás uno u otro permiso.

En la actualidad existen bastantes y debes regirte por el Real Decreto 875/2014 en el que se regulan. Pero si necesitas una ayudita extra, tranquil@ porque aquí nosotros te damos las claves de la licencia que debes sacarte. Atent@.

No necesitas licencia

Para empezar te contamos cuáles son aquellos que no necesitan de licencia para navegar. Eso sí, tienes que ser mayor de 18 años y la potencia del motor no puede ser superior a 15 CV (11,26 kw).

Así, si cumples con estos dos requisitos, puedes llevar sin licencia un barco a motor de hasta 5 metros de eslora y un velero de hasta 6 metros de eslora. Aunque siempre durante el día y hasta 2 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo.

Esto te permite poder llevar un barco en vacaciones o momentos puntuales aunque no podrás conducir una moto acuática.

Licencia de Navegación (LN)

Si por el contrario lo que quieres es navegar con un barco a motor y vela de hasta 6 metros de eslora o con una moto de agua categoría C, necesitaras la licencia de Navegación (LN).

El requisito para obtenerla es haber cumplido los 18 años, o tener 16 y permiso paterno. Contar con 2 horas de teoría con nociones de radio y con 4 horas de prácticas. Ambas impartidas por una Escuela Náutica o Federación de Vela y Motonáutica.

No hay examen oficial y podrás navegar con los barcos especificados hasta 2 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo y en navegación diurna. Una forma fácil de navegar por España.

Patrón de Navegación Básica (PNB)

Este es el carné que necesitas si lo que quieres es manejar un barco a motor de hasta 8 metros de eslora o un barco de vela de igual longitud. Aunque para este último también necesitas hacer unas prácticas complementarias. Y también podrás llevar motos de agua.

Los requisitos para sacarse esta licencia de navegación son que tengas al menos 18 años o 16 años pero que cuentes con permiso paterno. Además deberás asistir a un curso impartido por una escuela o federación oficial que conste de 2 horas teóricas y 2 horas prácticas en radiotelecomunicaciones.

Así como, 8 horas de prácticas en navegación y pasar un reconocimiento psicofísico y aprobar un examen oficial. Esta licencia te permitirá navegar de día y de noche hasta 5 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo.

Patrón de Embarcación de Recreo (PER)

Pero si lo que quieres es llevar una embarcación de mayores dimensiones entonces esta es la licencia que debes sacarte. Con el carné de patrón de Embarcación de Recreo podrás navegar con barcos a motor de hasta 15 metros o de vela de iguales medidas.

Y también con embarcaciones de vela y motor de hasta 24 metros para la cual necesitarás realizar 24 horas de prácticas de las cuales mínimo 4 deben ser nocturnas. Además, podrás conducir motos de agua.

Para sacarte esta licencia necesitas tener mínimo 18 años y realizar un curso de formación y prácticas en una escuela náutica. El curso debe incluir 12 horas de radio-operador de corto alcance (4 horas teóricas y 8 prácticas) y 16 horas de prácticas de navegación.

Y deberás pasar un reconocimiento psicofísico y un examen oficial. Con esta licencia podrás navegar hasta a 12 millas de la costa y entre las islas de los archipiélagos canario y balear tanto de día como de noche.

Y si realizas 24 horas de prácticas con 4 horas mínimo de navegación nocturna también podrás navegar entre la Península y las Baleares.

Patrón de Yate

Si te conviertes en patrón de yate podrás navegar manejando barcos a motor de hasta 24 metros de eslora y de vela del mismo tamaño. Aunque para este último necesitas realizar unas prácticas complementarias.

Y además, también podrás surcar las olas a lomos de una moto acuática. Todo ello, hasta 150 millas de la costa y en navegación diurna y nocturna.

Para ello, debes tener al menos 18 años y haber realizado un curso de radio-operador de corto alcance de al menos 12 horas. Además, tendrás que realizar 48 horas de prácticas de navegación en las que 36 horas deben ser en régimen de travesía.

Y como siempre, esta formación la debes recibir en una escuela náutica oficial. Así como, pasar un examen oficial y un reconocimiento psicofísico.

Capitán de Yate (CY)

Es la licencia que necesitas si lo que quieres es ser el capitán de un barco sin que tengas restricción de medidas. Además de motos acuáticas sin límites de distancia y en navegación diurna y nocturna.

Para obtenerlo deberás acudir a una escuela náutica y realizar un curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas, realizar unas 48 horas de prácticas de las que 36 horas deben ser en régimen de travesía y pasar un reconocimiento psicofísico y un examen oficial.

Y ahora que ya sabes todo esto ¿a qué te apetece un paseo en barco? Pues en Fiestas Boats te animamos a que te subas en algunos de nuestros barcos y veleros y que navegues buscando los mejores atardeceres en el Mediterráneo o asistas a alguna de nuestras espectaculares fiestas.

Leave a Reply